A la sombra del pesebre es una recreación dramatizada de las figuras del pesebre a partir de algunos fragmentos escogidos del poema de Joan Alavedra. Un espectáculo de sombras de colores, acompañado de villancicos de Cataluña y Venezuela. Un espectáculo íntimo, desde el corazón para celebrar la de las culturas y los pueblos. El 27 de enero de 1939, Joan Alavedra, su mujer y sus dos hijos, María y Macià, cruzaron a pie los Pirineos de camino al exilio. Dentro de la maleta que llevaba María durante la travesía había un poema que su padre le había escrito cinco años atrás, el “Poema del Pesebre”. En él, Joan Alavedra hacía hablar las figuras del pesebre en un lenguaje comprensible para una niña de 5 años: el pescador, la hilandera, la mula, el buey, los camellos …
Necesidades técnicas: