El teatro de sombras es una buena herramienta para estimular la receptividad, la expresividad y la creatividad, ya que combina los diferentes lenguajes expresivos: el corporal, el dramático, el literario, el plástico o el musical.
El objetivo de esta propuesta es, precisamente, que los participantes descubran las diversas posibilidades expresivas y comunicativas de esta disciplina escénica.
Haremos sencillos juegos de experimentación con el propio cuerpo y diferentes objetos para facilitar el descubrimiento de algunas de las principales características de las sombras: opacidad, transparencia, grande, pequeño, contorno, perfil y profundidad.
Con unos títeres (siluetas) hechos para la ocasión, jugaremos a escenificar el cuento de los tres cerditos poniendo en práctica todo lo aprendido.
Duración: 1 h
Edad: A partir de 4 años
Núm. máximo de participantes: 25 niños
Necesidades: 2 mesas de parvulario
Espacio: sala oscura y diáfana con 4m de ancho (mínimo)