Presentamos una nueva línea pedagógica de divulgación científica basada en el medioambiente mediante nuestro know how, pedagogía, y nuestro formato tecnológico más atractivo y educativo: el Planetario Digital.
Esta línea consta de una serie de actividades relacionadas con el medioambiente con el objetivo de tomar conciencia de que la Tierra es única e insustituible. Por ello, proponemos estos programas de divulgación, concienciación y conocimiento medioambiental:
Planetario Planeta Tierra – Público familiar y educativo
Nuestro planeta Tierra no es más que un pequeño punto en un Universo lleno de astros y otros mundos. Comprender este hecho debe hacernos conscientes de la importancia de cuidar de nuestra Tierra. Proponemos una sesión única de Planetario para saber dónde estamos, cómo estamos y hacia dónde vamos. Queremos mostrar que no es posible vivir en otro Planeta, hoy por hoy, y por qué las energías limpias deben fomentarse y aprovecharse mejor.
Jugamos con las renovables (taller) – Público familiar
Taller pensado para llevarse a cabo en un espacio exterior. El Sol, el astro más poderoso, está allí para darnos la vida. Es tan grande dentro de nuestro Sistema Solar (copa el 99,75% de la masa de éste) que debemos aprovechar su energía al máximo. Con este taller lo que pretendemos es jugar con la energía solar para hacer funcionar juguetes hechos con materiales reciclados. También alguna experimentación para conocer el poder del Sol.
Cine 360º: Cambio Climático – Público familiar y educativo
Proyección en 360° sobre los fenómenos que están provocando el calentamiento global, el cambio climático y sus consecuencias, es decir, las catástrofes naturales: inundaciones, tifones, desertización… Un recorrido por el origen, los fenómenos y la situación en que está teniendo lugar en el planeta Tierra. Una pincelada de realismo para estimular la concienciación.
Cine 360º: El Ciclo del Agua – Público familiar
El agua, imprescindible para nuestra vida, es un bien preciado. Más de la mitad de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, y gran parte de esta agua ha existido tanto como nuestro Planeta. Esto quiere decir que el agua es muy vieja, pero… ¿sabemos cuántos años tiene?
Estos programas son muy adecuados para meter en días temáticos sobre el medioambiente o jornadas de concienciación en el propio centro escolar. También disponemos de sesiones y talleres de astronomía para Educación Primaria y Secundaria, y sesiones de cine científico a 360º.
Solicita más información