Hacer un instrumento musical electrónico puede ser más fácil y divertido del que piensas. En este taller facilitamos el proceso con electrónica y software preparado para lo cual específicamente, con componentes y sensores, sencillos y económicos. Para fabricar los instrumentos utilizarem material reciclado como el cartón corrugado y otros materiales cotidianos, o muy baratos, como la cinta adhesiva, cola, globo, etc…
Es un proceso muy creativo, que alcanza temas tan diversos como el diseño, la música, la solución de problemas prácticos y lógicos, las manualidades así como el consumo responsable, el reciclaje y la sostenibilidad.
Por el camino aprenderemos algo sobro la electrónica, la lógica, los sensores y los Ledes, pero también entenderemos mejor los instrumentos acústicos que inspiran cada creación. Además veremos que se puede hacer mucho con muy poco, y aprenderemos formas divertidas de reciclar materiales cotidianos. Empezando con cartón reciclado, pocos componentes y herramientas muy sencillas, acabaremos creando un instrumento musical totalmente funcional.
El taller tiene un formato flexible, es decir, se puede adaptar a diferentes edades y niveles, y también diferentes
marcos de tiempos y presupuesto. Incluso es disponible el mismo taller en inglés también.
El taller se puede implementar a partir de los 9 o 10 años, expandiendo el contenido y los objetivos con participantes más grandes. Puede ser realizado como máximo con un grupo de 25 alumnos. El trabajo se desarrollará en grupos cooperativos de trabajo de hasta 5 alumnos y para una mejor aplicación se requiere del apoyo del profesor del aula. El taller se realiza en una sesión de 1.5 o 2 horas mínimo o en 2 sesiones de una hora, adaptable a las necesidades del centro.
Solicita más información