Púa vive con su familia de cactus en la tranquilidad de uno de los desiertos de la Tierra. Un día, mientras recolectan rayos de Sol, tienen una visita inesperada que hará que Púa se quede sin poder dormir. La noche es un mundo desconocido para Púa, y en ella y con la ayuda de Fu, la estrella fugaz, se adentrarán en un mundo mágico lleno de aventuras. Púa descubrirá que podrá volar sin tener alas. Cómo lo hará?
Se trata de un espectáculo donde la diferencia, la cura del planeta, de las personas y la igualdad están siempre presentes.
Por la diferencia
A través de los diferentes personajes se pone de manifiesto las peculiaridades de cada uno. En Punxa hará el viaje con Púa, donde en un lugar desconocido para los cactus encontrará a un ser que le demostrará que en la diferencia radica su amistad.
Por la cura de las personas
Uno de los temas de Punxa se materializa en el tiempo que pasamos con nuestros seres queridos: la necesidad de compartir, de tocarse, acariciarse, darse besos, abrazarse. En Punxa, se pone en una balanza el micro mundo de cada individuo con el de las personas que lo rodean y ,como veces, inconscientemente no valoramos el que la otra persona necesita o tiene para ofrecernos.
Por la igualdad
En Punxa está muy presente el lenguaje inclusivo a través del uso de nombres colectivos y también en la busca de palabras sin flexión de género.
Por la cura del Planeta
Durante la historia se pone de manifiesto la importancia de cuidar el mundo donde vivimos. Por un lado la desertización de la Tierra, el anillo de basura espacial que da vueltas alrededor de nuestro planeta o la lata de aluminio abandonada en el desierto que los cactus utilizan para reflejar los rayos del Sol.
Edades: de 4 a 8 años
Duración: 45 minutos
Espacio: cámara negra 5m x 5m x 3m
Montaje: 2.30h
Desmontaje: 1h
Sonido y luz: a concretar
Idiomas: catalán o castellano
PUNXA-DOSSIER CIA. MORROFÍ TEATRE_compressed