El taller Súper-Vivencia es una metáfora para adentrarnos a conocer la aventura humana del ser y del persistir de nuestra especie.
Trabajamos algunas técnicas y tecnologías fundamentales de la humanidad llamadas amenudo primitivas pero que forman parte del día a día indiscutible de nuestra realidad actual.
Destacamos la importancia de las relaciones sociales de los liderazgos del tráfico de conocimiento de la convivencia efectiva del gobierno grupal y de las normas como camino de súper-vivencia evolución y progreso.
Actividad para el ámbito educativo
El taller dividido en 5 áreas de manipulación: vasijas cerámicas, fabricación de cuerda, comunicación con tornillos, el juego y la molienda de cereales.
Cinco dominios esenciales para comprender la aventura tecnológica y humana de nuestra especie.
Los facilitadores, al terminar las pruebas, hacen una reflexión en torno a muchos aspectos de interés en torno a la práctica realizada: seguridad, optimización de recursos y energía, desechos, organización grupal, liderazgos, tráfico de conocimiento, cooperación, dinero , observación, estrategia, comunicación, creatividad …
La actividad permite poner atención a una gran variable de aspectos de contenido, procedimiento, valoración y evaluación.
Material: todo incluido
Requerimientos técnicos: aula amplia, sillas y 5 mesas grandes
Duración: 2 horas
2 docentes
Grupo aula (se pueden hacer 2 sesiones seguidas para diferentes grupos)
Edades: ESO, Bachillerato y Grados Formativos.
Disponemos de dossier pedagógico