Había una vez un niño que nació en un pueblecito tan pequeño que ni siquiera aparecía a los mapas. Con su curiosidad, el amor por el dibujo y las ganas de entender la naturaleza llegó a ser conocido en todo el mundo. Su padre, que había conseguido ser médico de pueblo con mucho esfuerzo, decidió que sus hijos también lo serian. Pero Santiago quería ser artista, a pesar de la fuerte oposición del padre. Finalmente, encontró en la medicina la manera de unir sus dos grandes pasiones: la ciencia y el arte, y esta fusión lo llevó a hacer grandes descubrimientos. Durante toda la vida hizo frente a las adversidades para realizar sus sueños, que acabaron cambiando la historia de la humanidad.
TALLERES En estos talleres experimentaremos aquellas cosas que hemos vivido en el espectáculo y que tanto gustaban a nuestro Premio Nobel.
ARTE Y PIGMENTOS
Descubre el amor de Cajal por la pintura, experimentando con la obtención de pigmentos a partir de mezclas y elementos naturales. Crea formas neuronales con los colores obtenidos.
Público: a partir de 8 años. El contenido de este taller se puede adaptar a diferentes franjas de edad (entre 8-16 años).
EL PRINCIPIO DE LA FOTOGRAFÍA
Crea tu cámara oscura y experimenta el principio de la fotografía, que Cajal descubrió cuando lo castigaban en la escuela. También experimentaremos con un proceso de revelado llamado cianotípia.
Público: a partir de 8 años. El contenido de este taller es diverso y se puede adaptar a diferentes franjas de edad (entre 8-16 años).
EL MUNDO MICROSCÓPICO
Descubre el fascinante mundo microscópico haciendo tinciones, observando microorganismos vivos presentes en el agua, los cloroplastos de las hojas y también neuronas, marcadas con las mismas tinciones con que Cajal las observó.
Público: a partir de 10 años (hay que disponer de microscopios).