Cuentos

Escuela de igualdad

¡Una jornada con perspectiva de género para toda la escuela!
  • Espacio: adaptable, mínimo 3 x 2 m.
  • Sonido: En espacios muy grandes será necesario equipo de sonido con entrada para micrófono inalámbrico. En espacios medianos, la narradora lleva su propio equipo de 350w y microfonía. En espacios pequeños no es necesario.
  • Iluminación: Luz general.
  • Montaje: 30 minutos / Desmontaje: 10 minutos
  • Duración: 45/50 minutos
  • Importante: espacio para cambiarse, agua mineral, y responsable de sala.

Escuela de igualdad es un conjunto de tres sesiones de cuentos con perspectiva de género, pensadas para diferentes franjas de edad:

  • Pequeño Nadie más que el otro: de 3 a 5 años.
  • Me gustas igual: de 6 a 8 años.
  • Nadie más que el otro: de 9 a 11 años.


Estas sesiones pueden realizarse en la misma mañana en el equipamiento escolar, ya que cada sesión tiene una duración de 45/50 minutos. ¡Una jornada con perspectiva de género para toda la escuela!

Pequeño Nadie más que el otro
Una princesa muy diferente a todas las princesas tradicionales. La tortuga Clementina tiene muchos sueños, pero su marido Arturo piensa que es mejor que se quede en casa... Margarita es una elefantita que quiere hacer las mismas cosas que los elefantitos, porque para jugar no somos azules o rosas.

Me gustas igual
Una princesa que no quiere casarse y pondrá a prueba a todos los príncipes pretendientes con pruebas muy curiosas. Simón un día se despierta siendo “Simona” y descubre que a niños y niñas se les trata de manera diferente. Tres niñas vuelan tan alto como sus sueños, pero no lo tienen tan fácil cuando alguien les pone piedras en los bolsillos...

Nadie más que el otro
Princesas que salen de los cuentos de fantasía para quejarse de las historias de siempre. Una niña que quiere ser astronauta y, a pesar de todos los obstáculos, consigue su sueño de viajar al espacio. Incluso la historia de María y sus “dos trabajos”.